Notas, Tips y Videos

Desarrollamos y brindamos notas y tips de cocina para que puedan incorporar nuestras recomendaciones y así poder lograr un estilo de vida mas saludable. También participamos y colaboramos con importantes medios de radio y televisión como especialistas en temas de nutrición y salud.

Te invitamos a probar nuestros tips de cocina, notas y videos ...

#SALUD        #NUTRICION          #ESTILODEVIDA       #INTERESGENERAL   

Noticias | 29.03.2017 14:05 Hs.

No todo es competir

Cicloturismo, actividad física al aire libre.

No todo es competir

Existen diferentes formas de realizar actividad física, la misma puede ser competitiva o recreacional.  Sin embargo, en ambos casos siempre buscamos superarnos.

Andar en bicicleta genera una sensación de libertad, existen diferentes tipos, con diferentes tipos de complementos, que a medida que nos vamos interiorizando en el tema se va buscando crecer y mejorar.

¿Quién mueve la bicicleta?

 El motor que mueve la bicicleta son las piernas, para ello se requiere combustible que se obtiene de los alimentos.  Al rodar en forma recreativa, es normal que los grupos se reúnan a comer y muchas veces la pedaleada lleva a un sitio gastronómico o si la zona elegida es rural se lleva vianda.

¿Cómo se pueden elegir los alimentos?

Muchas veces  en este tipo de salidas se aumenta de peso, aunque se realice actividad física. Esto sucede porque se ingieren más kilocalorías que las que se gastan. Si bien andar en bicicleta produce un gasto energético  significativo una incorrecta elección o un consumo elevado de alimentos produce un balance positivo “a favor de la pancita “.

¿Qué se puede hacer para evitar el balance positivo y disfrutar la salida?

Este punto es relevante debido a la importancia social, de grupo y amigos que conlleva este tipo de actividad. Por lo tanto la elección de los alimentos es muy importante, no olvidemos que en el regreso también se pedalea. 

Aquí te brindamos diferentes tips para mejorar la calidad de la salida y continuar disfrutando :

  • Evitar los alimentos fritos.
  • No comer porciones abundantes.
  • Evitar y/o disminuir las preparaciones con grasa.
  • No tomar bebidas con alcohol, porque deshidrata.
  • Preferir el agua como bebida.
  • No llegar con hambre a la comida, para esto es importante mantener la hidratación y colaciones durante el recorrido.
  • Desayunar antes de comenzar la actividad, el combustible inicial y romper el ayuno nocturno es muy importante.
  • Mantener una adecuada hidratación.

Nuevos desafíos:

Podemos decir que el comienzo de este tipo de actividades tiende a ser “tímido” pero los nuevos desafíos comienzan a llegar pronto, las salidas rurales al interior de la provincia de buenos aires, del país y porque no a otros países, comienzan a tentar. El conocer sitios que no se llega por otro medio, deleitan y expanden la mente. Imágenes que nunca se nos borran.

Por lo tanto, considerar la calidad de los alimentos y cargar el cuerpo con el combustible apropiado ayuda a alcanzar y superarar  rápidamente los nuevos desafíos.

 

Si te gustó la nota podés darle "Me Gusta" y compartirlo con tus amigos en Facebook.

Lic. Mariana Pelypenko. Nutricionista. MN 7229

Comentarios: