Notas, Tips y Videos

Desarrollamos y brindamos notas y tips de cocina para que puedan incorporar nuestras recomendaciones y así poder lograr un estilo de vida mas saludable. También participamos y colaboramos con importantes medios de radio y televisión como especialistas en temas de nutrición y salud.

Te invitamos a probar nuestros tips de cocina, notas y videos ...

#SALUD        #NUTRICION          #ESTILODEVIDA       #INTERESGENERAL   

Noticias | 23.06.2017 11:00 Hs.

¿Sabías que el Jengibre..tiene la capacidad de acelerar el metabolismo?

Cuando el metabolismo es muy lento, se gasta menos energía de la que se consume y por este motivo se acumula grasa, permitiendo el aumento de peso.

¿Sabías que el Jengibre..tiene la capacidad de acelerar el metabolismo?

Las propiedades del jengibre no solo ayudan a controlar tu peso; también tiene beneficios para la salud

El jengibre puede inhibir la ansiedad, ayudar a la digestión, eliminar toxinas y elevar la temperatura corporal para acelerar el metabolismo. Al acelerar el metabolismo conseguimos perder peso con más rapidez. 

Para lograr que el metabolismo se acelere de manera natural es necesario: tener un buen descanso de 7 a 8 horas diarias, realizar ejercicio físico aeróbico por lo menos 3 veces por semana con frecuencia y, además, llevar una alimentación adecuada dónde se consuman proteínas y alimentos que tengan la capacidad de acelerar el metabolismo como el jengibre.

Es una de las raíces más populares en la medicina tradicional china. Su consumo, nos aporta beneficios nutricionales, dado a su aporte de vitaminas, minerales, aceites esenciales, aminoácidos y antioxidantes. Entre las ventajas nutricionales más conocidas podemos destacar que:

·         Disminuye los dolores reumáticos y menstruales, al tener propiedades antiinflamatorias naturales.

·         Mejora los síntomas de gripe y los resfriados, ya que favorecer la expectoración

·         Mejora el flujo sanguíneo y puede contribuir con la prevención de enfermedades cardiovasculares

·         Disminuye el mareo , el vértigo y las migrañas al bloquear los efectos de la protasgladina

·         Combate el envejecimiento prematuro y reduce los niveles de estrés por ser antioxidante.

 

Para podes aprovechar de los beneficios de este tubérculo podemos incorporarlo en infusiones, en licuados, ensaladas o postres; en polvo, rayado fresco o disecado.

Si te gustó la nota podés darle "Me Gusta" y compartirlo con tus amigos en Facebook.

Lic. Mariana Silvestro. Nutricionista. MN 5843

Lic. Nadia Hrycyk. Nutricionista. MN 5430

Comentarios: