Notas, Tips y Videos

Desarrollamos y brindamos notas y tips de cocina para que puedan incorporar nuestras recomendaciones y así poder lograr un estilo de vida mas saludable. También participamos y colaboramos con importantes medios de radio y televisión como especialistas en temas de nutrición y salud.

Te invitamos a probar nuestros tips de cocina, notas y videos ...

#SALUD        #NUTRICION          #ESTILODEVIDA       #INTERESGENERAL   

Noticias | 01.02.2017 10:44 Hs.

CÓMO REEMPLAZAR EL AGREGADO EXCESIVO DE SAL

El consumo de especias y hierbas aromáticas en nuestros platos, es una excelente manera de comer saludable, ¿Sabes por qué?

CÓMO REEMPLAZAR EL AGREGADO EXCESIVO DE SAL

Sabemos que el exceso de consumo de sal trae numerosas enfermedades, entonces, una manera práctica, sabrosa y saludable, es utilizar estos condimentos de manera más frecuente en nuestros platos para que podamos disfrutar de exquisitas preparaciones resaltando el sabor de los mismos y además aportando vitaminas, minerales y antioxidantes.

El uso de estos condimentos nos proporcionan numerosos beneficios, dado a que poseen propiedades digestivas, antibacterianas y antiinflamatorias, y además, al acentuar el sabor y dar un aroma agradable, estimulan nuestros sentidos sensoriales, aportando mayor saciedad a nuestro plato, sin ninguna necesidad de agregar aderezos grasos y sal.

Algunas de las especias más utilizadas son:

  • Ajo: mejora la circulación, mejorando los niveles de colesterol. Es además antibiótico, antiséptico, anticancerígeno, tonificante, depurativo y estimula las defensas.
  • Perejil y Oregano: son ricos en vitaminas A, B12 , C y K, gran aliado de nuestro sistema inmunológico. 
  • Cardamomo: Una de las especias muy utilizadas de la cocina india, tiene también propiedades antioxidantes, además de ayudar a la digestión y combatir la halitosis. También se le atribuyen propiedades afrodisíacas.
  • Pimienta: Es una de las especias más usadas, puede ser verde (granos sin madurar), negra (granos a medio madurar) y blanca (granos maduros, y sin cáscara). Ayuda a la digestión, es antioxidante y antibacteriana. Se lo considera diurético natural, evitando la retención de líquidos.
  • Jengibre: Posee propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias y calmante para un estómago ‘revuelto’. Se usa tanto la raíz fresca, el jengibre molido o el encurtido.
  • Canela: Se puede utilizar tanto en platos dulces como salados, ayuda a reducir el azúcar en sangre además de reducir el colesterol y los triglicéridos. Se utiliza también para mejorar la digestión.

El uso de estos condimentos, es que además son agentes termogénicos, lo que ayudan a aumentar la temperatura del organismo y acelera el metabolismo. Existen muchas hierbas naturales y especias que podemos utilizar y aprovechar sus propiedades nutricionales.

Reducir el consumo sal y comenzar a utilizar estas especias es un excelente camino al cambio de hábitos, promoviendo así alimentación más saludable y nutritiva.

Si te gustó la nota podés darle "Me Gusta" y compartirlo con tus amigos en Facebook.

Lic. Mariana Silvestro. Nutricionista. MN 5843

Lic. Nadia Hrycyk. Nutricionista. MN 5430

Comentarios: