Notas, Tips y Videos

Desarrollamos y brindamos notas y tips de cocina para que puedan incorporar nuestras recomendaciones y así poder lograr un estilo de vida mas saludable. También participamos y colaboramos con importantes medios de radio y televisión como especialistas en temas de nutrición y salud.

Te invitamos a probar nuestros tips de cocina, notas y videos ...

#SALUD        #NUTRICION          #ESTILODEVIDA       #INTERESGENERAL   

Noticias | 28.04.2017 11:00 Hs.

¿Sabías que… las Semillas se consumen Activadas o Molidas?

Si consumís la semillas enteras, pasarán por tu organismo sin asimilar ningún nutriente.  

¿Sabías que… las Semillas se consumen Activadas o Molidas?

Si consumís la semillas enteras, pasarán por tu organismo sin asimilar ningún nutriente.

Las semillas son conocidas como “grasas buenas”, lo importante es saber cómo consumirlas ya que brindan nutrientes esenciales que nuestro organismo no puede producir por sí mismo.

Molidas: en un mortero, molinillo de café o procesadora de mano, consumirlas en ese momento porque sino los aceites se enrancian y pierden sus nutrientes.

Activadas: colocarlas en un frasco y cubrirlas con agua, dejarlas en remojo de 8 a 12horas, retirar el líquido y consumirlas.

De cualquiera de las dos formas, molidas o activadas, se asimilan bien los nutrientes

Las de consumo más frecuente son las de girasol, lino, chía, amapola, sésamo y las de zapallo.

ü  En un desayuno o merienda: sobre las tostadas, galletas de arroz, en panes, en quesos untables o en un yogur, leche o licuados de frutas.

ü  En el almuerzo o cena se pueden incorporar: en sopas, ensaladas,  en tartas o empanadas, en masa para pizza.

ü  Como colación: con un mix con frutos secos y frutas desecadas.

ü  Contienen fibra: regula los niveles de azúcar en sangre, mejora el tránsito intestinal con efecto protector de la flora bacteriana.

ü  Son antioxidantes: previenen el efecto de los radicales libres, que nos permitirán mantener el organismo más joven y prevenir o reducir el riesgo de desarrollar tumores cancerígenos

ü  Contienen omega 3 y esteroles: ayudan a reducir los riesgos cardiovasculares, ayuda a normalizar la presión arterial, reduce los niveles de colesterol, mejora el sistema nervioso e inmunológico y ayuda en el desarrollo sano del embarazo y del crecimiento infantil.

ü  No poseen gluten: por lo cual son aptas para celiacos.

ü  Compra las semillas enteras, en cantidades reducidas y guardalas en lugares secos, oscuros, frescos y en recipiente hermético (ya molidas tienen menos nutrientes, por su alto contenido en grasas se echan a perder rápidamente).

ü  Son fáciles de transportar, ideal para los deportistas, oficinistas y estudiantes.

ü  Lo ideal es consumir de una a dos cucharadas por día y dependerá de las necesidades, su riqueza en aceites las hace ricas en calorías, por lo tanto hay que ser prudente en su consumo, especialmente en casos de Sobrepeso.

 

Si te gustó la nota podés darle "Me Gusta" y compartirlo con tus amigos en Facebook.

Lic. Mariana Silvestro. MN 5843

Lic. Nadia Hrycyk. MN 5430

Comentarios: