Noticias | 01.08.2017 11:00 Hs.
1 AL 7 DE AGOSTO: SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
La Leche Materna va cambiando su composición a medida que el bebé se va desarrollando. Por eso el Mejor alimento para tu bebé porque la naturaleza es muy sabia, y la leche que necesita en los primeros días de vida es muy distinta en nutrientes a la que necesita en los meses siguientes.
1 AL 7 DE AGOSTO: SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
La leche materna contiene nutrientes que van cambiando constantemente para cubrir las necesidades de la edad de tu bebé, es un alimento insustituible para el crecimiento, por ser el más completo, ya que además de tener todos los nutrientes que necesita para su crecimiento incluye anticuerpos maternos que los hace inmunes a muchas enfermedades.
Amamantar al bebé por lo menos los primeros 6 meses de vida, genera mayor seguridad en sí mismos, debido al vínculo afectivo que se crea con la madre, puede aumentar su coeficiente intelectual y es muy bueno para el desarrollo neuro-conductual, para el desarrollo y crecimiento de todos los órganos y para la calcificación de los huesos.
La lactancia materna ayuda a perder el peso que se aumenta durante el embarazo, regula los niveles de azúcar en sangre y colesterol, lo que significa un menor riesgo de problemas cardiovasculares.
Amamantar justo después de da a luz hace que liberes sustancias que favorecen que el útero vuelva a su estado pregestación y previene las hemorragias posparto.
Al amamantar de noche, la hormona prolactina, que es la que desencadena la producción de leche, ejerce un efecto calmante, ayudando a la mamá a conciliar el sueño con mayor facilidad.
La lactancia materna es sumamente beneficiosa para los dos!
Si te gustó la nota podés darle "Me Gusta" y compartirlo con tus amigos en facebook.
Lic. Mariana Silvestro. MN 5843
Lic. Nadia Hrycyk. MN 5430