Notas, Tips y Videos

Desarrollamos y brindamos notas y tips de cocina para que puedan incorporar nuestras recomendaciones y así poder lograr un estilo de vida mas saludable. También participamos y colaboramos con importantes medios de radio y televisión como especialistas en temas de nutrición y salud.

Te invitamos a probar nuestros tips de cocina, notas y videos ...

#SALUD        #NUTRICION          #ESTILODEVIDA       #INTERESGENERAL   

Noticias | 17.02.2017 08:13 Hs.

¿Sabías que... es recomendable comer una Banana por día?

Rompemos el mito que la banana tiene más calorías que las otras frutas.

¿Sabías que... es recomendable comer una Banana por día?

Te contamos porque es conveniente consumirla a diario

Nos aporta ENERGÍA de forma lenta y sostenida
Suministra energía incrementando los niveles de azúcar en sangre y el posterior aumento de la insulina de forma lenta y sostenida, evitando el aumento de peso. Una banana chica aporta 150 calorías.
Recomendada en DEPORTE
Contiene Hidratos de Carbono que reponen las reservas de glucógeno utilizadas por el músculo durante la actividad física. El alto contenido de Potasio y Magnesio son necesarios para la actividad muscular, mejora el funcionamiento del cerebro y evita los calambres musculares.
Protege LA SALUD INTESTINAL
Contiene fibra soluble, las cuales ayudan a evitar la constipación y contienen taninos que regulan la función intestinal luego de episodios de diarreas.
Incrementa LA FELICIDAD 
Contiene un aminoácido llamado triptófano que libera serotonina en el cerebro y se encarga, entre otras cosas, de producir placer, mejorando el estado de ánimo y el humor de forma natural 
Mejora EL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO
Contiene Potasio y vitaminas del complejo B que mejora el aprendizaje y el estado de alerta, aumentando la concentración. Combate el estrés.
Protege la SALUD CARDIOVASCULAR
Alto contenido de Potasio y Magnesio mejora el sistema circulatorio, oxigena al cerebro, ayuda a mantener el ritmo cardíaco y el balance del agua corporal que permite eliminar sodio, evita la retención de líquido y regula la presión arterial.

Si te gustó la nota podés seguirnos en Facebook y dejarnos tus comentarios.

Lic. Mariana Silvestro. MN 5843

Lic. Nadia Hrycyk. MN 5430

Comentarios: