Notas, Tips y Videos

Desarrollamos y brindamos notas y tips de cocina para que puedan incorporar nuestras recomendaciones y así poder lograr un estilo de vida mas saludable. También participamos y colaboramos con importantes medios de radio y televisión como especialistas en temas de nutrición y salud.

Te invitamos a probar nuestros tips de cocina, notas y videos ...

#SALUD        #NUTRICION          #ESTILODEVIDA       #INTERESGENERAL   

Noticias | 09.11.2017 08:46 Hs.

Alimentos Alcalinos y Alimentos Ácidos

¿Cuáles son y para que nos sirven?

Alimentos Alcalinos y Alimentos Ácidos

Existe un Ph (potencial de hidrógeno) en los alimentos, inferior a 7, producen acidez, mayor a 7 producen alcalinidad. El organismo debe evitar alimentos ácidos para no dañar el estomago.

ALIMENTOS ALCALINOS: Limón, todas las frutas crudas, frutos secos, legumbres, verduras (preferir crudas o no superar los 40-45 grados en la cocción), semillas bien molidas o se activan poniéndolas en agua, los  brotes y agua.

Es muy bueno el limón por las propiedades que tiene,  si bien lo sentimos es súper ácido, cuando lo consumimos produce alcalinidad, la saliva lo transforma en alcalino. También se puede utilizar el  Bicarbonato de sodio para alcalinizar el organismo.

ALIMENTOS ÁCIDOS: alimentos procesados, alimentos refinados como arroz blanco, pastas,  azúcar, sal de mesa, dulce de membrillo, productos de pastelería, entre otros. Este tipo de alimento se recomienda consumir en menor cantidad y evitar los excesos, para que de esa manera no dañemos nuestro estómago y permitamos así una buena digestión.

Si has tenido episodios de acidez, podes incorporar alimentos alcalinos de manera más frecuente, evitando aquellos que desmejoran tu digestión. El cuerpo alcalino produce sensación de bienestar!

Si te gustó la receta podés darle "Me Gusta" y compartirlo con tus amigos en facebook.

Lic. Mariana Silvestro. MN 5843
Lic. Nadia Hrycyk. MN 5430

 
 

Comentarios: