Notas, Tips y Videos

Desarrollamos y brindamos notas y tips de cocina para que puedan incorporar nuestras recomendaciones y así poder lograr un estilo de vida mas saludable. También participamos y colaboramos con importantes medios de radio y televisión como especialistas en temas de nutrición y salud.

Te invitamos a probar nuestros tips de cocina, notas y videos ...

#SALUD        #NUTRICION          #ESTILODEVIDA       #INTERESGENERAL   

Noticias | 07.02.2017 11:00 Hs.

La Quinoa: un Superalimento

Es una semilla, pero se consume como un cereal, por eso, la llamamos pseudocereal, muy aconsejado por sus excelentes propiedades nutricionales.

La Quinoa: un Superalimento

La quinoa es un alimento relativamente nuevo para nosotros que poco a poco se fue popularizando, sin embargo, se produce especialmente en Bolivia y Perú desde hace unos 5.000 años.

  • La mayor parte de sus calorías las provee en forma de hidratos complejos, fundamentalmente almidón, pero con la ventaja de no contener gluten como la mayoría de los cereales, por lo que puede ser consumida por celíacos.
  • En comparación con otros cereales, contiene mayor cantidad de proteínas, de gran utilidad en la alimentación vegetariana y aporta aminoácidos esenciales, entre ellos se destacan la lisina, arginina e histidina, fundamentales para el desarrollo del cerebro.
  • El aporte de grasas, en su mayoría insaturadas, como los omega 3 y 6, de gran ayuda para el control del colesterol sanguíneo y la disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares. 
  • Como es una semilla, contiene una gran cantidad de fibra, lo cual permite que sea de absorción lenta, recomendado para personas que desean controlar su peso.
  • Para el deportista es un alimento muy valioso, dada la presencia de minerales: potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro, zinc y vitaminas: del complejo B y vitamina E con función antioxidante.

¿Cómo se prepara?

Es importante enjuagarla muy bien, frotando las mismas suavemente con las manos, bajo el agua, de manera que se quite la capa de saponinas que recubre las semillas, para eliminar el sabor amargo, verán que despide una especie de espuma. Realizarlo sobre un colador o  tamiz, lavar y enjuagar.

Luego hervirlo como si fuera arroz, cocinar por 15 o 20 minutos, hasta que el grano se ponga transparente y haya doblado su volumen. Colarlo y listo para usar.

Se pueden elaborar variedad de platos: hamburguesas, milanesas, ensaladas, salteados con vegetales o utilizarla en el desayuno en reemplazo de los cereales.

Si te gustó la nota, podés darle "Me Gusta" y compartirlo con tus amigos en Facebook.

Lic. Mariana Silvestro M.N.5843

Lic. Nadia Hrycyk M.N.5430

Comentarios: