Noticias | 01.11.2017 09:35 Hs.
Alimentarnos según la moda
Día a día nos bombardean con alimentaciones modernas, que se promocionan como saludables. ¿Lo son realmente?
Comer de manera saludable, sin caer en los excesos es lo indicado para llevar una alimentación balanceada. Pero cuando eliminamos un alimento sin ninguna razón o adoptamos nuevas dietas, es lo que se puede dañar nuestra salud. Muchos inician dietas por moda sin contemplar si están siendo cubiertas sus necesidades nutricionales, transformando así su alimentación en algo poco productivo y hasta innecesario.
En la alimentación, tanto los excesos como las carencias pueden ser igualmente perjudiciales si no se consulta con un nutricionista o médico previamente.
Habitualmente vemos como las personas retiran el gluten, o la leche sin tener un diagnóstico de alergia o intolerancia y sin saber cómo reemplazar esos alimentos por uno similar. El dejar de consumir las harinas, siendo esta la fuente energética más importante que tiene el cuerpo, sin distinguir cuales son las aptas para consumo, es otro ejemplo de los casos más comunes de como al modificar la alimentación, puede dañar nuestro metabolismo, y tener un efecto inverso a lo que se busca.
Buscar una alimentación consciente es la mejor forma de generar un cambio positivo en nuestro cuerpo, y para ello es importante el seguimiento y asesoramiento de un profesional, para que cualquier modificación que realicemos sea direccionado de manera saludable sin ocasionar complicaciones a nuestra salud.
Si te gustó la nota podés darle "Me Gusta" y compartirlo con tus amigos en Facebook.
Lic. Mariana Silvestro. Nutricionista. MN: 5843
Lic. Nadia Hrycyk. Nutricionista. MN: 5430