Notas, Tips y Videos

Desarrollamos y brindamos notas y tips de cocina para que puedan incorporar nuestras recomendaciones y así poder lograr un estilo de vida mas saludable. También participamos y colaboramos con importantes medios de radio y televisión como especialistas en temas de nutrición y salud.

Te invitamos a probar nuestros tips de cocina, notas y videos ...

#SALUD        #NUTRICION          #ESTILODEVIDA       #INTERESGENERAL   

Noticias | 06.09.2017 08:57 Hs.

Las harinas ¿Engordan?

Para muchos, la harina es el nuevo enemigo de la salud, ¿porqué lo son?

Las harinas ¿Engordan?

Lo que primero hace una persona cuando decide bajar de peso, es eliminar de la dieta alimentos como el pan, las pastas o la papa, etc. Este mito ha prevalecido a través de muchos años, promoviendo así, dietas inadecuadas, como por ejemplo: la Scardale, la Atkins o la Dukan, fórmulas mágicas para bajar de peso y para mejorar la calidad de vida. Desde un tiempo a esta parte se imponen las dietas llamadas paleo y las dietas basadas en proteínas.

Entonces es necesario que en nuestra alimentación estén presentes los carbohidratos que contienen fibra, que aportan nutrientes importantes para nuestra salud y nuestro cuerpo puede utilizarlo como energía, son los fideos de trigo candeal o integrales, arroz yamani o integral, pan integral, legumbres, etc.

Entonces debemos evitar aquellos alimentos elaborados con harinas refinadas que son las harinas blancas (pastas frescas, pan blanco, arroz blanco, el azúcar presente en golosinas, facturas, tortas, etc), éstos son los alimentos que nuestro cuerpo no necesita como energía porque la deposita como grasa, que son los que en definitiva tienen un impacto dañino en nuestro peso corporal, produciendo paulatinamente un aumento de peso, ansiedad y cansancio.

Tenemos que tener presente que los carbohidratos con fibra, son la principal fuente de energía para poder realizar nuestras actividades diarias. Además algunos tejidos como el cerebro solo utilizan carbohidratos como energía, por lo que su deficiencia ocasionara confusión, irritabilidad, pérdida de memoria, fatiga, llegando incluso a mareos o pérdida de conocimiento.

Lo importante de bajar de peso es perder la grasa corporal y no otros componentes. Para lograr esto es necesario seguir una dieta baja en calorías, pero no es recomendable eliminar los alimentos energéticos de la dieta, porque esto alterará nuestro rendimiento físico y puede afectar nuestra salud.

 

Si te gustó la nota podés darle "Me Gusta" y compartirlo con tus amigos en Facebook.

Lic. Mariana Silvestro. Nutricionista. MN 5843

Lic. Nadia Hrycyk. Nutricionista. MN 5430

Comentarios: